Conoce una rutina completa de cuidados de la piel

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y actúa como una barrera protectora frente a diferentes factores externos.1 Por eso, cuidarla de forma adecuada es esencial para mantener su salud y belleza.
Adoptar una rutina de cuidados de la piel, lejos de ser un lujo o una cuestión puramente estética, es una inversión en nuestra salud a largo plazo. Nos ayuda a prevenir problemas como el envejecimiento prematuro, el acné y las manchas, entre otros.
En este artículo te explicaremos por qué es fundamental contar con una rutina de cuidados y cómo adaptarla a tu tipo de piel, te compartiremos el paso a paso de una rutina completa de skincare y te daremos los mejores tips para que tu piel luzca siempre radiante y saludable.
¿Por qué es esencial adoptar una rutina de cuidados de la piel?
A diario, nuestra piel se enfrenta a diversos agentes como la contaminación, los rayos UV y las condiciones climáticas. Además existen otros factores relacionados con la producción de radicales libres, como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y el estrés,2 pueden afectar negativamente su salud y apariencia.
Si no se toman medidas preventivas, estos elementos pueden acelerar la aparición de manchas, arrugas y líneas de expresión, deteriorando el aspecto de la piel a lo largo del tiempo.
Contar con una rutina completa de cuidados de la piel es indispensable. Además de ayudar a proteger y mantener el equilibrio natural de la piel, previene los efectos visibles del envejecimiento prematuro, al brindarle a la piel todos los ingredientes que necesita para regenerarse y mantenerse saludable.
Cuidados según tu tipo de piel
Cada tipo de piel es diferente y tiene necesidades específicas. Por eso, conocer tu tipo de piel te permitirá elegir los productos adecuados para ti.3
Existen cinco tipos principales de piel:
- Piel grasa: este tipo de piel produce exceso de sebo, lo que puede provocar brillo no deseado y poros dilatados. Además, la piel grasa también tiene una mayor tendencia a la formación de acné, puntos negros y espinillas.4
- Piel seca: se caracteriza por la falta de hidratación y normalmente tiene poros poco visibles, poca luminosidad y es más propensa a la descamación y enrojecimiento.4
- Piel normal: tiene una textura saludable, produciendo grasa en una cantidad adecuada, sin exceso de brillo ni resequedad. Generalmente, la piel normal presenta poros pequeños y poco visibles.4
- Piel mixta: es seca en algunas áreas y grasosa en otras.3 Las personas con piel mixta deben optar por productos equilibrantes que regulen la producción de grasa sin resecar las zonas más delicadas, o incluso utilizar diferentes productos en distintas áreas del rostro.
- Piel sensible: este tipo de piel es más reactiva a algunos ingredientes y se irrita con facilidad. Puede picar o arder después del uso de ciertos productos,3 por lo que requiere formulaciones suaves y sin fragancias.
Skincare: Paso a paso para una rutina diaria
Te mostramos un esquema ideal de lo que sería una rutina completa de skincare:
-
Limpieza:
El primer paso esencial para cualquier tipo de piel es la limpieza. Este proceso elimina las impurezas, el maquillaje y el exceso de grasa acumulada a lo largo del día o la noche.
La acumulación de suciedad en la piel del rostro puede obstruir los poros, favoreciendo la aparición de puntos negros y espinillas, además de contribuir al envejecimiento prematuro.5
Se recomienda utilizar un limpiador suave, adecuado para cada tipo de piel.5 Después de la limpieza, se puede aplicar un tónico para equilibrar el pH de la piel, si es necesario, y preparar el rostro para absorber mejor los productos que aplicarás a continuación.
-
Tratamientos específicos:
Si estás utilizando algún tratamiento en tu piel, debes aplicarlo justo después de la limpieza.6 Esto puede ser un sérum anti-age, vitamina C o cualquier tratamiento con concentraciones más altas de ingredientes activos, que se enfoque en necesidades específicas, como la luminosidad, las manchas, la hidratación o la reducción de líneas de expresión.
-
Hidratación:
Independientemente de tu tipo de piel, la hidratación es clave para preservar la integridad de la capa protectora de la piel y prevenir problemas como la descamación, la resequedad, el envejecimiento prematuro, las irritaciones y las infecciones.5
Por lo tanto, es fundamental usar diariamente hidratantes adecuados para cada tipo de piel, y específicos para rostro y cuerpo. Elige una crema hidratante adecuada para ti: más ligera y sin aceite si tu piel es grasa y más densa si es seca.
También es importante recordar que la hidratación debe hacerse tanto por fuera como por dentro. Además de usar productos específicos, se recomienda ingerir al menos dos litros de agua al día.5
-
Protección solar:
La protección solar es un elemento imprescindible en cualquier rutina de cuidado de la piel, porque desempeña un papel crucial en la prevención del envejecimiento prematuro y del cáncer de piel, protegiendo la piel de los daños causados por la radiación ultravioleta (UV).7
Escoger el protector solar facial correcto es indispensable para brindar la mejor protección y cuidado a tu piel. Esta selección debe considerar varios aspectos, como tu tipo de piel, el clima de tu ciudad y tus necesidades particulares de cuidado dermatológico.
Las pieles grasas, por ejemplo, pueden optar por un protector solar no comedogénico, que no obstruya los poros. Para pieles secas, la mejor opción es un protector solar con componentes hidratantes y para pieles sensibles, lo ideal es elegir uno hipoalergénico y sin fragancias.
También es necesario recordar que la cantidad de protector solar aplicada es importante para garantizar la eficacia del producto. La cantidad ideal para el rostro es equivalente a una cucharadita, y debe aplicarse de manera uniforme, cubriendo todas las áreas.7
Hábitos complementarios para una piel saludable
La salud de la piel no solo depende de los productos que aplicamos externamente, sino también de hábitos que promuevan su bienestar desde adentro.
Llevar un estilo de vida saludable, que incluya un correcto manejo del estrés, actividad física regular y una dieta balanceada rica en vegetales y alimentos antioxidantes, son hábitos que, sumados a la protección solar, ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro.8
También es esencial recordar que la rutina de cuidados de la piel debe adaptarse a las diferentes estaciones del año. En verano, la piel tiende a producir más grasa, por lo que es recomendable utilizar hidratantes ligeros y un protector solar de amplio espectro y resistente al agua,9 debido a la mayor exposición al sol.
En invierno, la piel puede resecarse debido a las bajas temperaturas y la falta de humedad en el ambiente, por lo que es aconsejable utilizar cremas hidratantes más densas que retengan la humedad y protejan la barrera cutánea10 y protectores solares hidratantes en crema.
Otras recomendaciones para mantener tu piel sana y radiante incluyen evitar el consumo excesivo de alcohol, no fumar y complementar la protección solar utilizando lentes de sol con protección UV y ropa con factor de protección ultravioleta (UPF),3 cuando sea posible.
Nunca es tarde para cuidar la apariencia y salud de tu piel
Implementar una rutina de cuidados de la piel es clave para conservar su salud y aspecto con el paso del tiempo. Elige productos adecuados para tu tipo de piel y acompáñala con hábitos de vida saludables: tu piel te lo agradecerá.
Incluso si ya tienes signos de envejecimiento prematuro, adoptar un estilo de vida saludable y proteger tu piel del sol puede ayudarte a reparar parte del daño.
Si los signos de envejecimiento en la piel te preocupan, considera consultar con un dermatólogo, quien puede ofrecerte las mejores opciones de tratamientos para mejorar la salud y apariencia de tu piel.
Y no te pierdas nuestro próximo blog de Confidence to be Me, para mantenerte al día con las últimas tendencias en medicina estética y bienestar.
Referencias:
- Sociedade Brasileira de Dermatologia (SBD). Funções da pele. [Consultado 23/10/2024]. Disponible en: https://www.sbd.org.br/cuidados/funcoes-da-pele/
- Sociedade Brasileira de Dermatologia (SBD). Envelhecimento. [Consultado 23/10/2024]. Disponible en: https://www.sbd.org.br/doencas/envelhecimento/
- American Academy of Dermatology Association. Skin care tips dermatologists use. Disponible en: https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-basics/care/skin-care-tips-dermatologists-use Consultado el 22/10/2024
- Sociedade Brasileira de Dermatologia (SBD). Tipos de pele. [Consultado 23/10/2024]. Disponible en: https://www.sbd.org.br/cuidados/tipos-de-pele/
- Sociedade Brasileira de Dermatologia (SBD). Cuidados diários com a pele. [Consultado 23/10/2024]. Disponible en: https://www.sbd.org.br/cuidados/cuidados-diarios-com-a-pele/
- American Academy of Dermatology Association. Should I apply my skin care products in a certain order? Disponible en: https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-basics/care/apply-skin-care-certain-order Consultado el 24/10/2024
- Dermaclub. Protetor solar facial: Por que é essencial e como escolher o melhor? Disponible en: https://www.dermaclub.com.br/blog/protecao-solar/protetor-solar-facial.html Consultado el 23/10/2024
- Sociedade Brasileira de Cirurgia Dermatológica (SBCD). O que é cirurgia dermatológica? Envelhecimento cutâneo. [Consultado 22/10/2024]. Disponible en: https://www.sbcd.org.br/sou-paciente/para-a-sua-pele/envelhecimento-cutaneo/
- Sociedade Brasileira de Dermatologia (SBD). Cuidados com a pele no verão. [Consultado 22/10/2024]. Disponible en: https://www.sbd.org.br/cuidados/cuidados-com-a-pele-no-verao/
- American Academy of Dermatology Association. Your winter skin survival kit. Disponible en: https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-basics/care/winter-skin-survival-kit [Consultado 24/10/2024].